Juegos y dinámicas para compartir en la Playa
No hay entorno que invite más al juego y la diversión que la playa. Por eso las empresas de deportes de aventura desarrollan amplios programas con pruebas y juegos que pondrán a prueba la destreza y habilidad de sus participantes, además de divertirse y disfrutar al máximo. Desde carreras con aletas o construcción de auténticas ciudades en la arena, no faltará ningún elemento para pasar una jornada inolvidable.
Lo principal es dividir el grupo en equipos para que compitan entre ellos tipo olimpiada. Cada equipo va rotando por las diferentes pruebas de motivación y se utilizarán puntuaciones para fomentar la competitividad del grupo. Los equipos pueden diferenciarse por camisetas de diferentes colores personalizadas con el logotipo de la empresa. A cada capitán de equipo se le entregará una carpeta con el mapa del terreno para localizar las pruebas y un cuadrante con el orden que deben seguir para la realización de las diferentes actividades.
1. Carreras en el agua. Se trata de una carrera de relevos con obstáculos en el agua en la que se tiene que transportar vasos llenos en una bandeja. El equipo contrincante lanza pelotas de playa, lo que aumenta la dificultad del desafío. Otra variante consiste en carreras de relevos con kayaks o piraguas.
2. Campeonato de Voley Playa. Un campeonato de voley playa aunque es todo un clásico no por ello deja de ser un juego divertido a la vez que competitivo. Pueden organizase equipos mixtos o femeninos y masculinos por separado, dependerá del número de participantes. Además pueden improvisarse equipos de animadoras que “actuarán” en los descansos.
3. Castillos de arena gigantes. Haciendo uso de palas y cubos de tamaño adulto, los equipos compiten para construir los castillos o esculturas de arena más impresionantes. Un jurado elige el equipo ganador a base de criterios artísticos y de tamaño.
4. Balseros. Esta prueba consiste en realizar en el menor tiempo posible un recorrido preestablecido a bordo de una balsa de construcción casera. Los equipos se formarán entre 3 y 10 personas por balsa y se encargarán desde su construcción a la estrategia empleada.
5. Soga tira. Se trata de uno de las actividades más clásicas de todos los tiempos pero hacerlo en una bonita playa con el mar de fondo le dotará de mayor encanto. Será la mejor ocasión para medir las fuerzas.
6. Golf en el agua. El golf fishing es una de las actividades más novedosas y divertidas. Se juega con pelotas biodegradables hechas con comida para peces por lo que no daña el medio ambiente.
7. Fútbol con balón de Sumo. Esta prueba consiste en jugar un partido de fútbol en la playa con un balón gigante de 1,80 cm de diámetro, lo que le aporta una dificultad añadida. Se trata de meterlo en una portería de rugby utilizando la técnica del sumo.
8. Bolos humanos. Divididos al grupo en equipos y convertimos la playa en una bolera. Uno de los equipos hará de bolos y estarán atados de pies y manos con chalecos salvavidas, para que no se puedan mover. El equipo de lanzadores tendrá que tirar todos los bolos en el menos tiempo posible. Después se cambian los puestos.